Un Enfoque Único en la Enseñanza de la Cerámica

Sonoros De Barro

Taller de silbatos de cerámica

PROPUESTA

Vamos a conectar con la sabiduría ancestral de la arcilla y sus posibilidades sonoras a través de la creación de un ser de barro que canta. Jugaremos a explorar sonidos y melodías para activar nuestra propia sanación.
Realizaremos silbatos de greda (arcilla) antiguos y sagrados que emanan sonoridades armónicas y medicinales. Trabajaremos con arcilla local de Capilla del Monte mientras dialogamos con los elementales de Wayra (aire) y Allpa (tierra) al realizar esta actividad.

Imparte:
Fabiana Fischbein.
Belén, Catamarca.


Fecha:
Jueves 5 de Diciembre
De 16.30 a 18.30


Arancel:
Reciprocidad $15000, materiales incluidos.

Para todas las edades. No hace falta conocimientos previos.
Descuento 20% para alumnos de Nina Sonqo
Descuento para inscripciones de 2 o más personas o grupos familiares. Consultar


Quema:
Se priorizará la realización de los objetos cerámicos y su finalización. Se realizará la entrega de los silbatos a partir del 12 de Diciembre.

CONSIDERACIONES:

● Se debe reservar con el 50% del valor total y abonar el 50% restante el día de la actividad. Solo se realizarán devolucIón si se cancela con 72 hs previas al encuentro.
Se puede traer mate y un refrigerio moderado. El espacio Utopia pondrá a disposición la cafetería del restaurante con opciones de café, te, licuado, budínes y galletas caseras para el que desee comprar algo para merendar.
● Esta actividad es un acercamiento a la construcción de piezas cerámicas con técnicas ancestrales, es decir, a mano, sin horno eléctrico y sin esmaltes.
● El taller dispone de herramientas para trabajar durante las clases, les pedimos que en la medida de lo posible hagan un buen uso y cuidado de las mismas, así como del mobiliario a disposición.

MODALIDAD Y LUGAR:

● Presencial en Capilla del Monte. Utopía Bar, 25 de Mayo 230.

Imparte este encuentro: Fabiana Fischbein

Mí nombre es Fabiana Fischbein, tengo 30 años. Nací en Buenos Aires donde me recibí de Profesora de Artes Visuales con Orientación en Pintura en el Rogelio Yrurtia.
Fui docente de arte de escuelas primarias y educación especial.
Hace más de 5 años me fui de la ciudad a viajar por el norte del país, Bolivia, Peru y vivir en lugares con naturaleza.
Durante la pandemia comencé a dedicarme a la cerámica ancestral, aprendiendo con colegas en Molinari, Valle de Punilla, Córdoba. Aunque desde niña y en formaciones docentes tomé talleres de cerámica de alta temperatura.
Hace varios años vivo en Belén, norte de Catamarca donde me dedico a mi trabajo con arcillas locales y técnicas ancestrales. Y viajo por diferentes territorios compartiendo talleres de silbatos de greda.

Esto dicen alumnos de talleres anteriores

Los talleres de cerámica de Nina Sonqo son un refugio hermoso de aprendizaje, creatividad y goce en comunidad! Lilen y Cele tienen mucho conocimiento y paciencia. Estoy muy orgullosa de las cositas que he hecho con mis manos y la nueva conexión con el barro, nuestro territorio y conmigo misma que he encontrado. Gracias Nina Sonqo y aguante la cerámica!

Vicky

Yo nunca habia hecho ceramica y encontré en este taller un espacio de exploraracion personal donde se ponen e juego mi creatividad y mi paciencia. Me siento muy acompañado por el conocimiento y la forma didáctica de explicar de Celeste, quien nos guía a conectar con las piezas y a llegar a resultados qué muchas veces superan mi propia expectativa

Rafa

Uno de los momentos más lindos de mí semana es ir a clases de cerámica. Celeste es una gran maestra! Explica muy bien, con mucha paciencia y tiene una visión artística muy suya. Aprendemos a hacer piezas y también a hornear, prender el fuego y valorar la tradición ancestral del trabajo con arcillas. Todo con mucho amor y calma.

Lilen Burgos

Reserva Tu Lugar Hoy